
Curso Superior de Formación en Cirugía Plástica Estética y Reparadora 2023-2026
Inscripción : 1 de Julio 2023
Comienzo: 1 de Octubre 2023
Ante cualquier consulta:

Dra. Mirta Susana Moreno
DIRECTORA

Dra. Maria Laura Taljame
SECRETARIA

Dra. Romina Triglia
COORDINADORA
Propósitos
- Incrementar la actividad teórica en el ámbito de SACPER como actividad complementaria para los médicos en formación.
- Nivelar la enseñanza teórica para que todos los centros formadores tengan un patrón común de aprendizaje.
Objetivos
Que el médico en formación incorpore conocimientos teóricos complementarios a su formación práctica que beneficien su crecimiento profesional.
Modalidad
- Duración: 3 años
- Carga Horaria: 610 horas
- Virtual: A través del campus virtual de SACPER.
- Clases: Asincrónicas.
- Foros: De comunicación Alumno – Docente.
- Bibliografía: Disponible para consulta permanente.
Evaluación
- Evaluación Parcial: A la finalización de cada Módulo con calificación conceptual.
- Evaluación Final: A la finalización de los tres años del curso con calificación numérica.
Requisitos de Inscripción
- Médico en Formación en Cirugía Plástica Estética y Reparadora acreditado por la Entidad Formadora.
- Miembro en Formación inscripto en SACPER.
Asignaturas
CIRUGÍA PLÁSTICA DEL PACIENTE QUEMADO Y SUS SECUELAS
- Coordinador: Dr Gustavo Prezzavento
- Secretario: Dr Alberto Tuninetti
- Staff Docente: Dra. Romina Triglia y Dra. Maria Laura Taljame
CIRUGÍA PLÁSTICA DE MIEMBROS Y MICROCIRUGÍA
- Coordinador: Dr Sebastián Apa
- Secretario: Dr Mauricio Navarro
- Staff Docente: Dr Guillermo Artero, Dra Leticia Negrin Ukrainiec y Dr Joaquin Bastias
CIRUGÍA MAXILOFACIAL
- Coordinador: Dr Federico Fiocchi
- Secretario: Dr Cristian Schauvinhold
- Staff Docente: Dr Juan Cruz Dobarro
CIRUGÍA PLÁSTICA PEDIATRICA
- Coordinador: Dr Ruben Aufgang
- Secretario: Dra Cecilia Wenner
- Staff Docente: Dra Carolina De Philippis y Dra Claudia Servio
CIRUGÍA ONCOPLÁSTICA
- Coordinador: Dr Luis Mastronardi
- Secretario: Dr Eduardo Gomez Vara
- Staff Docente: Dr Sebastian Kramer, Dra Liliana Scarpinelli y Dr Carlos Cuttini
CIRUGÍA ESTÉTICA
- Coordinador: Dr Juan Manuel di Diego
- Secretario: Dr Angel Apiani
- Staff Docente: Dra Patricia Ahualli, Dr Andres Freschi, Dra Josefina Cristofanelli y Dr Federico Flaherty
Programas de Estudio
Modulo Introductorio
Clase 1:
- Definición y conceptos básicos de la Cirugía Plástica.
- Anatomía y fisiología de la piel.
- Lineas de Langer
Dra Romina Triglia
Clase 2:
- Colgajos Definición, clasificación y aplicación.
Dr Hernán Palacios
Clase 3:
- Bioética: Principios de la bioética
Dra Ana Maria Cuzzolino
CIRUGÍA PLÁSTICA DEL PACIENTE QUEMADO Y SUS SECUELAS
- Coordinador: Dr Gustavo Prezzavento
- Secretario: Dr Aberto Tuninetti
- Staff Docente: Dra. Romina Triglia y Dra. Maria Laura Taljame
Clase 1: Generalidades
- Definición de quemadura. Evaluación de Gravedad. Criterios de gravedad.
- Conceptos en la atención prehospitalaria, durante el transporte y la internación.
- Criterios de internación. Derivación del paciente quemado
Clase 2: Fisiopatología de la quemaduras
- Fisiopatología de las quemaduras. Respuesta inflamatoria sistémica.
Clase 3: Manejo clínico inicial del paciente quemado
- Estabilización hemodinámica. Fórmulas de reposición hidroelectrolítica.
- Concepto de Fluid Creep.
Clase 4: Tratamiento clínico inicial del paciente quemado
- Analgesia. Tromboprofilaxis. Hidratación. Nutrición.
Clase 5: Infección en el paciente quemado
- Infección en el paciente quemado. Diagnóstico. Tratamiento local y general.
- Biofilm. Antibióticos.
Clase 6: Tratamiento clínico del paciente quemado grave
- Lesión Inhalatoria. Diagnóstico. Tratamiento.
- Falla multiorgánica. Concepto. Diagnóstico y tratamiento.
Clase 7: Tratamiento quirúrgico Inicial del paciente quemado
- Escarotomías. Balneoterapia. Tipos de curas.
- Escarectomía precoz y diferida. Tipos de escarectomía.
Clase 8: Utilización de Agentes tópicos
- Tipos de agentes tópicos . Formulas. Indicación terapéutica
Clase 9: Quemaduras por Radioterapia
- Procesos cicatrizales normal y patológico.
- Tipos de cicatrices. Prevención. Tratamiento.
Clase 10: Tratamiento quirúrgico y preparación del lecho receptor
- Sustitutos cutáneos transitorios y definitivos.
Clase 11: Injertos
- Tipo de injertos. Autoinjertos. Homoinjertos. Heteroinjertos. Biología de los injertos.
Clase 12: Quemaduras eléctricas
- Evaluación clínica del paciente con quemadura eléctrica.
- Manejo inicial y oportunidad quirúrgica.
Clase 13: Consideraciones del paciente quemado pediátrico
- Evaluación inicial. Etiologías. Reposición hidroelectrolítica. Curaciones. Tratamiento quirúrgico.
Clase 14: Quemaduras químicas y Quemaduras por congelación.
- Evaluación de la quemadura. Diferentes agentes químicos
- Tratamiento inicial y oportunidad quirúrgica
Clase 15: Cicatrización
- Evaluación. Manejo inicial y oportunidad quirúrgica
Clase 16: Secuelas de quemaduras en Tronco y Cuello
- Mama. Tronco. Cuello.
Clase 17: Secuelas de quemaduras en zonas Funcionales en Cara
- Párpados. Nariz. Boca. Labios. Comisuras labiales. Fisiokinesioterapia
Clase 18: Secuelas de quemaduras en Miembro inferior
- Tratamiento quirúrgico y funcional de las secuelas en la pierna y el pie
Clase 19: Secuelas de quemaduras en zonas funcionales
- Tratamiento quirúrgico y funcional de las secuelas en genitales y otras zonas funcionales
Clase 20: Secuelas de quemaduras en Mano
- Tratamiento quirúrgico y funcional de las secuelas de la mano quemada
Clase 21: Secuelas de quemaduras en Miembro Superiores
- Brazo y antebrazo. Alternativas de Tratamiento
Clase 22: Opciones quirúrgicas en el Tratamiento del paciente quemado
- Elección de la terapéutica. Utilización de colgajos y expansores.
Clase 23: Equipo interdisciplinario
- Psicología y rehabilitación en el paciente quemado.
CIRUGÍA PLÁSTICA DE MIEMBROS Y MICROCIRUGÍA
- Coordinador: Dr Sebastián Apa
- Secretario: Dr Mauricio Navarro
- Staff Docente: Dr Guillermo Artero, Dra Leticia Negrin Ukrainiec y Dr Joaquin Bastias
Clase 1: Anatomía quirúrgica miembro superior
Clase 2: Anatomía quirúrgica miembro inferior
Clase 3: Bases anatómicas de los colgajos de mayor utilización
Clase 4: Concepto de colgajo. Angiosoma funcionante
Clase 5: Bases para el diseño y elección de colgajos
Clase 6: Lesiones por presión. Generalidades y tratamiento local.
Clase 7: Lesiones por presión. Tratamiento quirúrgico.
Clase 8: Patología traumática de la mano I
Clase 9: Patología traumática de la mano II
Clase 10: Quemadura en mano pediátrica
Clase 11: Reconstrucción miembros
Clase 12: Reconstrucción de miembro inferior con colgajo libre
Clase 13: Reconstrucción con expansores tisulares
Clase 14: Aprendizaje microquirúrgico a través del uso del smart-phone
Clase 15: Introducción a las técnicas microquirúrgicas en bioterio
Clase 16: Principios, tecnicas y aplicaciones de la microcirugia reconstructiva
Clase 17: Colgajo perforante de la arteria epigástrica inferior (DIEP)
Clase 18: Colgajo anterolateral de muslo. Indicaciones y utilización
Clase 19: Reconstrucción mandibular con colgajo de peroné
Clase 20: Colgajo Escapular / Paraescapular. Indicaciones y utilización
Clase 21: Colgajo radial. Indicaciones y utilización
Clase 22: Colgajo dorsal ancho. Indicaciones y utilización
Clase 23: Reimplante de miembros
CIRUGÍA MAXILOFACIAL
- Coordinador: Dr Federico Fiocchi
- Secretario: Dr Cristian Schauvinhold
- Staff Docente: Dr Juan Cruz Dobarro
Clase 1 Principios:
- Anatomía funcional y quirúrgica. Límites de la cara. Topografía. Arbotantes óseos. Oclusión. Biomecánica del Esqueleto Facial.
Clase 2 Trauma craneomaxilofacial:
- Conceptos generales. Definición. Etiopatogenia. Fracturas faciales. Clasificación. Diagnóstico por imágenes.
Clase 3 Normas generales de tratamiento del trauma maxilofacial:
- Tratamiento multidisciplinario del politraumatizado (ATLS). Manejo inicial del trauma. Principios de osteosíntesis. Consolidación de las fracturas. Oportunidad quirúrgica.
Clase 4 Trauma de partes blandas y patología infecciosa bucomaxilofacial:
- Lesiones y heridas de tejidos blandos (clasificación, cuerpos extraños y fístulas salivales). Etiopatogenia y manejo de las infecciones odontogénicas. Infecciones cervicofaciales. Osteomielitis.
Clase 5 Fracturas del tercio superior de la cara:
- Concepto del seno frontal. Etiopatogenia. Clasificación. Diagnóstico clínico y por imágenes. Complicaciones.
Clase 6 Fracturas nasales:
- Fracturas nasoetmoidales. Fracturas de tabique nasal. Diagnóstico clínico e imágenes. Complicaciones y secuelas. Tratamiento. Cirugía video endoscópica rinosinusal, septumplastia.
Clase 7 Traumatismos orbitarios:
- Lesiones oculares y perioculares. Definición. Conceptos anatómicos. Fisiopatología. Examen y evaluación oftalmológica. Emergencias. Alteraciones o lesión de la vía lagrimal. Secuelas.
Clase 8 Fracturas de la órbita:
- Fracturas de piso, pared lateral. Blowout. Fractura nasoetmoideo orbitarias. Diagnostico y tratamiento. Complicaciones y manejo de las secuelas.
Clase 9 Fracturas del complejo cigomático:
- Definición. Etiopatogenia. Clasificación. Manifestaciones clínicas. Táctica quirúrgica, vías de abordaje.
Clase 10 Lesiones dentoalveolares y patología mandibular:
- Fractura luxación dentoalveolar. Avulsión y reimplante (planificación del tratamiento). Principios generales de Exodoncia (dientes retenidos). Quistes y tumores de los maxilares. Clasificación, histopatología y tratamiento.
Clase 11 Terapéutica de las fracturas mandibulares:
- Clasificación y patogenia. Diagnóstico clínico e imágenes. Táctica quirúrgica (BIM, férulas, ligaduras, fijación interna u osteosíntesis). Movilización temprana activa e indolora.
Clase 12 Lesiones de la articulación temporomandibular:
- Clínica y tratamiento de fractura de cóndilo, síndrome temporomandibular, luxaciones, artrosis/artritis, anquilosis temporomandibular. Artroscopia. Reemplazo articular.
Clase 13 Fracturas del maxilar superior y Panfaciales:
- Clasificación.
Fracturas verticales y LeFort. Diagnóstico y tratamiento. Abordajes del macizo facial. Traumatismos de alta energía. Afecciones del seno maxilar.
Clase 14 Traumatismo faciales en pediatría:
- Incidencia. Diagnóstico y tratamiento.
Clase 15 Aproximación a nuevas tecnologías:
- Diagnóstico por imágenes, estereolitografía, planeación virtual, prótesis customizadas. De la cirugía paraprotética a implantología: tipos e indicaciones. Equipo multidisciplinario. Planificación virtual y cirugía guida por navegador, en secuela de trauma facial.
Clase 16 Anomalías y cirugía de los maxilares:
- Anomalías en el crecimiento y desarrollo facial. Principios diagnósticos. Plan de tratamiento por el ortodontista y el cirujano. Planificación virtual y procedimientos en cirugía ortognática.
Clase 17 Defectos óseos craneofaciales postraumáticos y lesiones del nervio facial:
- Remodelación y armonización de la estructura ósea craneofacial (frontal, orbitaria y parieto temporal). Principios básicos de la cirugía craneofacial.
Lesiones del nervio facial; parálisis facial, diagnóstico y tratamiento.
Clase 18 Oncología y cirugía plástica maxilofacial:
- Tumores de cabeza y Cuello, lesiones premalignas y cáncer oral (lengua, mucosa yugal, trígono retroalveolar, paladar duro). Consideraciones histológicas.TNM. Tratamiento de la lesión primaria y principios en cirugía reconstructiva maxilofacial. Patología y cirugía de las glándulas salivales (tratamiento de la sialolitiasis).
Clase 19 Principios de la cirugía maxilofacial, en secuela postraumática u oncológica:
- Materiales aloplásticos, injertos, colgajos locales, pediculados y libre microvascularizado. Planeación virtual y estereolitográfia en reconstrucción maxilofacial. Manejo de complicaciones y secuelas.
CIRUGÍA PLÁSTICA PEDIATRICA
- Coordinador: Dr Ruben Aufgang
- Secretario: Dra Cecilia Wenner
- Staff Docente: Dra Carolina De Philippis y Dra Claudia Servio
Clase 1: Generalidades de desarrollo y crecimiento
- Desarrollo embriológico. Consideraciones generales del paciente pediátrico. Concepto de enfermedad genética y congénita. Desarrollo y Crecimiento óseo.
Clase 2: Malformaciones Cráneo faciales
- Craneosinostosis . Fisuras cráneo faciales. Diagnóstico Evolución y Tratamiento.
Clase 3:
- Hemiatrofia facial. Displasias óseas. Anquilosis Temporomandibular. Neurofibromatosis .Tumores benignos y malignos.
Clase 4: Traumatismos del macizo facial
- Manejo agudo del trauma del paciente pediátrico Fracturas de cóndilo.
Clase 5: Distracción ósea
- Concepto y Técnicas
Clase 6: Fisura labioalveolopalatina
- Embriología, Etiopatogenia, Clasificación, Diagnostico, Protocolo de atención del paciente y grupo familiar. Grupo Multidisciplinario.
Clase 7: Fisura labio alveolo palatina
- Tratamiento odontológico pre y postquirúrgico . Secuelas
Clase 8: Fisura labio alveolo palatina
- Fisura labial Unilateral . Tratamiento Quirúrgico
Clase 9: Fisura labio alveolo palatina
- Fisura labial Bilateral .Tratamiento Quirúrgico
Clase 10: Fisura labio alveolo palatina
- Fisura palatina Formas Clínicas . Tratamiento Quirúrgico
Clase 11: Fisura labioalveolopalatina
- Secuelas labiales unilaterales y bilaterales .Diagnóstico y Tratamiento.
Clase 12: Fisura labio alveolo palatina
- Secuelas nasales unilaterales y bilaterales. Diagnóstico y Tratamiento.
Clase 13: Fisura labio alveolo palatina
- Secuelas de la Cirugía Palatina. Incompetencia Velo faríngea. Diagnóstico y tratamiento Injerto óseo alveolar.
Clase 14: Malformaciones palpebrales
- Ptosis.Epicantus.Blefarofimosis. Ectropion congénito
Clase 15: Orejas
- Malformaciones congénitas. Clasificación y tratamiento.
Clase 16: Reconstrucción Auricular con Cartílago Costal
Clase 17: Reconstrucción Auricular con Polietileno Poroso
Clase 18: Nariz
- Malformaciones congénitas y adquiridas. Arrinia. Reconstrucción nasal.
Clase 19: Malformaciones torácicas congénitas
- Síndrome de Poland. Tratamiento quirúrgico.
Clase 20: Cirugía estética en la Adolescencia
Clase 21: Miembro Superior
- Malformaciones congénitas y adquiridas. Parálisis Braquial. Diagnostico y tratamiento
Clase 22: Miembro Superior
- Malformaciones congénitas de la Mano.
Clase 23: Miembro Inferior y Pie
- Heridas .Lesiones por presión :Úlceras y Escaras
Clase 24: Anomalías Vasculares
- Clasificación métodos de diagnóstico y tratamiento .
Clase 25: Parálisis Facial
- Lesiones transitorias y definitivas . Síndrome de Moebius
Clase 26: Lesiones Neoplásicas en la infancia
- Tumores de partes blandas: Benignos y malignos.
- Nevos congénitos y adquiridos. Nevo pigmentario gigante . Melanoma en la infancia.
CIRUGÍA ONCOPLÁSTICA
- Coordinador: Dr Luis Mastronardi
- Secretario: Dr Eduardo Gomez Vara
- Staff Docente: Dr Sebastian Kramer, Dra Liliana Scarpinelli y Dr Carlos Cuttini
Clase 1: Tumores malignos de piel
- Definición. Clasificación . Diagnóstico .Estadificación
Clase 2: Carcinoma Basocelular.
- Tratamiento quirúrgico
Clase 3: Carcinoma Espinocelular
- Tratamiento quirúrgico
Clase 3: Cirugía de Mohs
- Indicaciones y utilización
Clase 4: Melanoma
- Definición Clasificación Estadificación .Tratamiemto Biopsia .Ganglio centinela
- Actualización en diagnóstico genético
Clase 5: Sarcoma
- Definición Clasificación Estadificación .Tratamiemto
Clase 6: Carcinoma de Merckel
- Patogénesis . Diagnóstico .Tratamiento
Clase 7: Carcinoma Sebáceo
- Definición . Diagnósticos diferenciales . Tratamiento
Clase 8: Reconstrucción nasal post cirugía oncológica
- Elección de técnicas de acuerdo a la estirpe del tumor y a la magnitud del defecto
Clase 9: Reconstrucción orbito palpebral post cirugía oncológica
- Conceptos básicos de colgajos locales y colgajos libres
Clase 10: Pabellón Auricular .Tumores más frecuentes
- Reconstrucción post quirúrgica .
Clase 11: Tumores del cuero cabelludo
- Clasificación, evolución y tratamiento
Clase 12: Tumores de la cavidad oral y labios
- Diagnóstico y tratamiento
Clase 13: Tumores de mejilla y cuello
- Reconstrucción con colgajos libres y locales
Clase 14: Lesiones preneoplásicas
- Diagnóstico y tratamiento
Clase 15: Tumores benignos de la piel
- Tumores más frecuentes .Seguimiento y tratamiento
Clase 16: La Mama
- Generalidades . Anatomía . Cirugía oncoplástica de la mama. Mastectomía radical y conservadora
Clase 17: Cáncer de mama
- Actualización Clasificación ,diagnóstico y estadificación
Clase 18: Cáncer de mama
- Evaluación y elección de tratamiento
Clase 19 Técnicas de oncoplástica
- Tratamiento conservador
Clase 20 Reconstrucción Mamaria
- Principios de la Reconstrucción inmediata y diferida .Concepto de lipotransferencia
Clase 21 Mastectomía Conservadora
- Técnicas de reconstrucción Inmediata y diferida
Clase 22 Mastectomía
- Reconstrucción con tejido autólogo . Colgajos libres y pediculados
Clase 23 Reconstrucción con prótesis en mastectomía conservadora
- Expansores .Prótesis .Uso de mallas en cirugía oncoplástica
Clase 24 Cáncer mamario
- Tratamiento de la mama contralateral y reconstrucción del complejo areola pezón
Clase 25 Cáncer de mama heredofamiliar
- Mastectomías de reducción de riesgos .Reconstrucción
Clase 26 Tumores avanzados y Recurrencias
- Enfoque del tratamiento
Clase 27 Complicaciones de la cirugía mamaria
- Linfedema : tratamiento convencional ,prevención y supermicrocirugía
Clase 28 Enfermedades asociadas a implantes y dispositivos implantables
- Linfoma anaplásico de células gigantes Carcinoma espinocelual
CIRUGÍA ESTÉTICA
- Coordinador: Dr Juan Manuel di Diego
- Secretario: Dr Angel Apiani
- Staff Docente: Dra Patricia Ahualli, Dr Andres Freschi, Dra Josefina Cristofanelli y Dr Federico Flaherty
Clase 1 Generalidades
- Concepto de belleza y armonía El cirujano Plástico frente al paciente. Importancia en la elección del paciente. Interrogatorio .Detección de los pacientes con trastornos psicológicos y problemática asociada .Relación Profesional. Ética Profesional Importancia de la fotografía pre y post quirúrgica. Concepto de tratamiento no invasivo y mínimamente invasivo.
Clase 2 Cirugía Estética de Párpados
- Anatomía de los párpados. Blefaroplastia. Objetivos. Consideraciones morfológicas Clasificación de las deformidades palpebrales .Evaluación preoperatoria .Técnicas quirúrgicas .Marcación Tipos de anestesia. Procedimientos operatorios. Cuidados Postoperatorios . . Complicaciones intraquirúrgicas y post quirúrgicas.
Clase 3 Cirugía del Envejecimiento facial
- Consideraciones anatómicas de la cara y el cuello .Proceso de envejecimiento. Evaluación preoperatoria del paciente. El paciente adecuado. Ritidoplastia facial y cervico facial .Tratamiento del SMAS Tratamiento de las arrugas frontales .Nervio facial :Reparos anatómicos Tratamiento del músculo platisma. Técnicas quirúrgicas y procedimientos complementarios. Dermoabrasión mecánica y química. Terapia Laser. Métodos Mini invasivos Cuidados Postoperatorios. Complicaciones intraquirúrgicas y post quirúrgicas.
Clase 4 Cirugía Estética de Nariz
- Anatomía nasal :Estructura osteo carilaginosa. Músculos. Irrigación .Inervación. Fisiología Nasal Morfología externa Rinodeformidad. Laterorrinia Deformidad septal. Evaluación preoperatoria .Anestesia. Vias de abordaje .Técnicas Quirúrgicas :Abiertas y cerradas . Inmovilización .Seguimiento post operatorio. Complicaciones intraquirúrgicas y postquirúrgicas. Secuelas de rinoplastia.
Clase 5 Cirugía Estética de la Mama
- Consideraciones anatómicas de la mama .Estructura mamaria externa e interna . Irrigación e inervación mamaria .Alteraciones del tamaño: Hipotrofia Hipertrofia. Asimetrías . Alteraciones de la posición: Ptosis mamaria. Indicaciones de la cirugía mamaria . Técnicas quirúrgicas : Mastoplastía de aumento . Mastoplastia de reducción. Complicaciones intraquirúrgicas y postquirúrgicas.
Clase 6 Dermolipectomía
- Consideraciones anatómicas de la pared abdominal ,muslos y brazos: Piel ,panículo adiposo ,músculos ,vascularización e inervación .Evaluación preoperatoria. Anestesia .Técnicas quirúrgicas. Dermolipectomía abdominal: Incisiones. Disección del colgajo .Manejo de la región umbilical. Tratamiento del plano músculo aponeurótico. Dermolipectomía de muslo. Dermolipectomía de brazo. Dermolipectomía combinada. Conducta postoperatoria. Complicaciones intraquirúrgicas y postquirúrgicas.
Clase 7 Cirugía del contorno corporal
- Lipoaspiración Principios de la técnica .Selección de pacientes. Evaluación preoperatoria.Técnicas quirúrgicas. Vendajes. Cuidados postoperatorios . Complicaciones intraquirúrgicas y postquirúrgicas Lipotransferencia : Técnicas de extracción y métodos de tratamiento de la grasa . Técnicas de aplicación. Áreas donantes. Indicaciones y contraindicaciones del procedimiento . Etapas evolutivas del injerto graso. Utilización de plasma rico en plaquetas. Técnicas. Complicaciones intra y Post quirúrgicas.
Clase 8 Cirugía de transformación de Género
- Concepto de sexo y género .Cirugía de cambio de género .Aspectos psicológicos del cambio de género. Técnicas quirúrgicas de femeinización y masculinización .Aspectos endocrinológicos .Aspectos psicológicos
Clase 9 Obesidad
- Cirugía Bariátrica .Concepto y definición .Elección del paciente .Tratamientos coadyuvantes. Cirugía Postbariátrica . Aspectos psicológicos.